Cuando una pareja se separa o divorcia, una de las decisiones más delicadas y trascendentes que deben tomarse es la relativa a la custodia de los hijos. Pero la vida cambia, y con ella, pueden cambiar también las circunstancias de los progenitores o de los menores, y lo que en su momento fue lo más […]
Archivos de Categoría: Derecho de familia
En el ámbito del Derecho de familia en España, la pensión de alimentos para los hijos no siempre finaliza al alcanzar la mayoría de edad. Aunque esta es una creencia extendida, la realidad jurídica es más compleja y requiere un análisis detallado. Vamos a explicarte en qué supuestos puede mantenerse esta obligación más allá de […]
Cuando una relación de pareja con hijos menores se rompe, una de las cuestiones fundamentales que se regulan judicialmente es el régimen de visitas. Se trata de un derecho-deber reconocido legalmente tanto para el progenitor no custodio como para el menor, con el fin de garantizar el mantenimiento de los vínculos afectivos tras la ruptura […]
Una de las cuestiones más delicadas que surgen durante un proceso de divorcio o separación es la relativa al uso de la vivienda familiar. La respuesta no es tan sencilla como “se la queda su propietario” o “este se va y aquel se queda”, ya que el ordenamiento jurídico español antepone la protección de los […]
La pensión de alimentos es una de las obligaciones legales más relevantes en los procesos de separación, divorcio o ruptura de parejas con hijos en común. Su finalidad es garantizar el bienestar y desarrollo integral de los hijos menores y mayores de edad que aún no han alcanzado la independencia económica. Ahora bien, ¿cómo se […]
Muchas parejas optan por romper la convivencia sin acudir al Juzgado ni al Notario. Esta situación, conocida como separación de hecho, genera una serie de efectos jurídicos que no siempre son conocidos por quienes la adoptan. En este artículo vamos a explicarte qué implica la separación de hecho, qué efectos produce, qué consecuencias tiene sobre […]